domingo, 30 de agosto de 2015

Con respecto a las intramusculares.


Antes de solicitar que se le prescriba un inyectable considere: 

1). Que debe ser indicado por un médico y colocada por un enfermero profesional. Por ello, la guardia de un hospital es el lugar idóneo para tal fin y no su casa. 

2). El banalizar esta manera de administrar un fármaco, ya sea por trasgresiones alimentarias, dolores lumbares generalmente crónicos, cefaleas o migrañas usted se expone a una serie de complicaciones evitables como son: 

Aparición de inflamación infecciosa (absceso) en la zona de punción: en ocasiones debido a la falta de higiene durante la administración. 

Riesgo de administrar el medicamento en un acceso venoso, sin advertirlo. 

Hematomas por punción de un vaso sanguíneo (lesión habitual y leve). 

Lesión del nervio ciático: cuando la aguja roza dicho nervio, produce dolor y puede llegar a generar parálisis, en este caso de la pierna. Lesión del nervio radial: la aguja roza el nervio, cuando la zona de elección para realizar la punción, es la parte superior del brazo (deltoides). Produce dolor y posible parálisis del brazo. 

Enfisema: cuando una burbuja de aire es introducida en los tejidos. (habitual en subcutánea). 

 Recuerde: Toda medicación parenteral es indicado por un médico y colocada por un enfermero profesional preferentemente en un centro hospitalario.



No hay comentarios:

Publicar un comentario